jueves, 6 de mayo de 2010
TI EN EMPRESAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL
Leonardo Luna Jiménez
139688
Jossimar Edson Aldair Matus Ramos
140754
universidad de las américas puebla
cultura de la informacion
bc11001
Jesus Dario Hermosillo Aguirre
PRIMAVERA 2010
Tabla de contenido.
Introducción
¿Que tanto la implementación de TI (Tecnologías de Información) pueden facilitar los procesos de administración y producción en una empresa de carácter internacional?
Muchas de las empresas que operan a nivel internacional sufren de un deficiente sistema tecnológico para realizar sus actividades, tanto de producción como de administración, esto principalmente se origina por el no querer invertir en TI, decisión que lleva a muchos a la quiebra.
Descripción del problema
Antecedentes.
Las empresas años atrás solían realizar sus procesos de producción y administración manualmente, el Capital Humano trabajaba excesivamente, hecho que causaba grandes gastos en sueldos y la elaboración de los productos era tardada. Por ejemplo en una planta ensambladora de automóviles antes la participación del hombre en el ensamblaje de un automóvil era mayor y la automatización era mínima.
Situación actual (últimos 5 años).
Los últimos años la globalización y los avances tecnológicos han hecho que la constante modernización sea una de las principales características que una empresa deba cubrir para mantenerse al día altamente competente en el mercado. Retomando el ejemplo de la ensambladora de automóviles, a diferencia de años anteriores, hoy en día la mayor parte de la producción esta sistematizada y el registro de empleados, suministros, pagos, etc. Ya se realizan mediante computadoras y software especiales.
Propuesta de solución.
Nuestra postura esta descrita dentro de las publicaciones que hemos hecho en nuestro blog, en el cual apostamos por la inversión en Tecnologías y no solo para que las empresas cuenten con ellas, sino también para que exista la correcta y completa capacitación del personal, pues son ellos el alma de la empresa y así nos mantendremos dentro del mercado y estar en paridad competitiva.
Nuestro sitio llamado “TI EN EMPRESAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL” es de tipo informativo en el cual tratamos de exponer las principales ventajas de implementar TI en empresas de carácter internacional. También hemos hecho publicaciones acerca de revistas y algunos trabajos de alta credibilidad que están altamente relacionados con el tema de los negocios y las TI.
La frase que mejor describe a nuestro sitio es una ecuación que expresamos de la siguiente forma:
Mercado
Nuestro mercado meta son aquellas personas emprendedoras con actividad empresarial que cuentan con una empresa y mediante este sitio tratamos de motivarlos hacia la internacionalización de una manera en que la Tecnología llegue a ser una ventaja competitiva ante los demás.
Análisis de competencia
Nuestro sitio es diferente a los demás, pues nos basamos en el persuadir a las personas y tratamos el tema desde definiciones básicas hasta casos reales en los que se ejemplifica nuestra postura. También está organizado de una forma amigable ya que cualquier persona sin conocimientos amplios en computación puede usarlo y comenzar a manejar la TI desde su persona y llevarla a su empresa.
Conclusiones y recomendaciones
Las tecnologías de la información en los negocios es una gran ayuda para el desarrollo de cada persona, porque gracias a las nuevas creaciones, se dan a conocer cosas que no se pensaban en alcanzar en algún momento.
Sin olvidar que también es un beneficio porque genera trabajo a gente creativa, que desea investigar y dar a conocer nuevas cosas. Si las empresas dejaran de lado la tecnología seria muy difícil para ellos el poder dar a
conocer su producto y que nosotros u otras empresas lo puedan adquirir.
Apéndices
TI-Tecnologías de la información
Producción-fabricar, brindar, hacer un producto un efecto
Empresa-organización social por elementos humanos, técnicos y materiales. Cuyo objetivo principal es la prestación de servicios a la comunidad.
Internacionalización-implementación varias naciones en un asunto que en principio les era ajeno.
Negocios- actividad que se realiza para obtener algún beneficio o u tipo de bien a cambio de ello.
Administración- control de los recursos.
Otros elementos (la creatividad es altamente valorada).
La siguiente fotografía representa la combinación entre lo típico de una ciudad combinada con una estructura algo compleja del puente, asi representando a la tecnología en las cosas cotidianas.
http://www.flickr.com/photos/francislm/2933766335/francisLM, 2008, Ponte Dom Luís
Bibliografía
Ball, Donald A.(1997) Negocios internacionales. Madrid, España: McGraw-Hill
Bartlett, Christopher A.(2008) Transnational management. Boston, EE.UU.: McGraw-Hill
Buczak, John. ([between 1936 and 1939]). Strictly business. [Posters]. Library of Congress, Prints and Photographs Division, Washington, D.C. 20540 USA. Retrieved April 21, 2010, from Art Museum Image Gallery database.
CALVO CESAR(1999), Diccionario práctico empresarial,101.Editorial PAC.
COLLIN PETER(1994), Dictionary of Business,200. Great Britain.
Sawchuk, S. (2009). Skills of Business. Education Week, 29(14), 18-21. Retrieved April 21, 2010, from OmniFile Full Text Select database.
Santiso, J. (2008). La emergencia de las multilatinas. (Spanish). Revista de la CEPAL, (95), 7-30. Retrieved from Academic Search Complete database.
(2010). QUEST EXTENDS IT SERVICES AGREEMENT WITH IBM. Mainframe Computing, 23(2), 5. Retrieved from Academic Search Complete database.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Historia de Volkswagen México
Breve recorrido por la historia. Desde la llegada de los primeros modelos Volkswagen a México, en la década de los cincuenta, hasta nuestros días.
| ||||||||||||
Diez maneras de alinear la TI y los negocios (HP)

Para alinear los recursos de TI y las prioridades de los objetivos comerciales de forma adecuada, hay que vencer algunos desafíos:
El personal de TI y el personal administrativo deben comunicarse en el mismo "idioma". Frecuentemente, TI evalúa la calidad del servicio suministrado con fórmulas simplistas. Por ejemplo, la medida de la disponibilidad del sistema se expresa en porcentaje de tiempo en actividad por semana o por mes. El problema: El departamento de TI puede afirmar que alcanzó sus objetivos de disponibilidad al mismo tiempo que el cliente comercial se recupera de una interrupción de la operación de TI que ocurrió en un momento crítico. Al mismo tiempo, los gerentes comerciales de TI participan cada vez más en las decisiones de nuevas inversiones en TI.
Sin duda, la alineación de TI con las operaciones comerciales requiere que los equipos de cada departamento usen los mismos parámetros de evaluación y el mismo método de visualizar y comunicar los resultados. Los cálculos realizados con papel y lápiz son demasiado caros en lo que se refiere al tiempo que el personal gasta, y muchas veces no están listos en el momento oportuno. Los problemas deben solucionarse en el momento que ocurren, y no al final de la semana o del mes. La información oportuna sobre el desempeño de la TI en relación con los objetivos comerciales requiere herramientas de automatización sofisticadas.
Evalúe la operación completa, no sólo sus componentes. En el contexto actual, en que las aplicaciones de negocios consisten en diversos componentes de software de varios proveedores, ya no es suficiente evaluar y ajustar la operación de cada componente. Aunque la operación de cada componente se pueda comprender, los objetivos comerciales sólo se pueden alcanzar si todos los componentes interactúan correctamente.
Las herramientas tradicionales proporcionan una visión de cada componente aisladamente, y ayudan a administrar el portafolio de proyectos de TI. Pero los departamentos de TI deben tener una visión completa de la aplicación, e informar sobre el desempeño con términos que tanto el personal de TI como el personal administrativo puedan comprender, para que se pueda alinear la TI con las prioridades específicas del negocio.
Integre al negocio los recursos de TI necesarios. Es fundamental comprender el impacto de una oscilación de los recursos de TI sobre los resultados del negocio: ¿El aumento de recursos dedicados a una operación comercial traerá una mejora significativa en los resultados del negocio? ¿Los resultados comerciales se verán afectados si se disminuyen los recursos? ¿Cuánto cuesta el soporte para cada operación comercial?
El departamento de TI debe comprender totalmente cómo los períodos críticos afectan a los negocios para saber cómo asignar recursos y establecer prioridades, concentrándose en los períodos y procesos esenciales para el negocio. Debido a la complejidad de las aplicaciones de la actualidad, los cálculos simplistas de costos e impacto ya no son suficientes. Se necesitan herramientas sofisticadas para evaluar el desempeño de TI con relación a los resultados comerciales, y se requiere un cálculo preciso del impacto de los cambios en la asignación de recursos.
La solución estratégica
La principal forma de vencer estos desafíos es a través de laalineación, automatización y optimización. El uso eficiente de parámetros de evaluación del negocio es fundamental para obtener éxito. Las prioridades de TI deben estar en sintonía con los requisitos del negocio, lo que incluye evaluaciones estratégicas, monitoreo e indicadores de desempeño. Una estrategia exitosa de negocios y TI debe incluir los siguentes 10 elementos, fundamentales desde el punto de vista de la TI y del negocio:
- Mostrar cómo los recursos se están abordando para mejorar el desempeño operativo, minimizar el impacto en los negocios y maximizar los beneficios del negocio con inversiones de TI
- Crear visibilidad en la infraestructura que impulsa los negocios, para ayudar a la empresa a comprender cómo los cambios en la inversión de TI en infraestructura y personal pueden afectar la disponibilidad y los niveles de servicio.
- Proporcionar a la TI la credibilidad necesaria para trabajar en conjunto con el departamento comercial, posibilitando una discusión objetiva y basada en hechos entre los usuarios internos y el departamento de TI.
- Permitir que la TI tenga más influencia en sus relaciones, asociando las inversiones de TI al resultado final.
- Equilibrar el riesgo e impulsar los tiempos de solución/respuesta del portafolio de servicios para la realización de servicios de producción comercial.
- Concentrarse en las actividades de TI para disminuir el impacto en los negocios.
- Impulsar el desempeño por todos los silos de TI sin cambiar la organización.
- Permitir que los gerentes identifiquen cómo se puede aumentar la eficiencia y reequilibren los recursos.
- Proporcionar la capacidad de cortar costos de forma inteligente o justificar los aumentos de gastos según el impacto en los negocios.
- Discutir con los usuarios el valor del servicio, el impacto del servicio y finalmente el costo de los niveles de calidad de servicio.
Revista Mexicana de Agronegocios
miércoles, 28 de abril de 2010
Revista-Escuela de Administración de Negocios
miércoles, 21 de abril de 2010
Strictly business

Works from the Art Museum Image Gallery are licensed for non-commercial educational use only.
Copyright Info Link:http://www.loc.gov/rr/print/res/217_wpa.html
Buczak, John. ([between 1936 and 1939]). Strictly business. [Posters]. Library of Congress, Prints and Photographs Division, Washington, D.C. 20540 USA. Retrieved April 21, 2010, from Art Museum Image Gallery database.
Skills of Business
Sawchuk, S. (2009). Skills of Business. Education Week, 29(14), 18-21. Retrieved April 21, 2010, from OmniFile Full Text Select database.
jueves, 15 de abril de 2010
INEGI
Dar a conocer los principales servicios que ofrece el INEGI y cómo podemos tener acceso a la información que nos proporciona.
2) ¿Qué ofrece el INEGI para tu carrera en particular?
Estadística poblacional principalmente para realizar estudios de mercado y analizar conductas del consumidor, registros administrativos y perspectivas económicas.
3) ¿Qué relación encuentras entre la presentación y la materia?
El acceso que se tiene a la información, tema del cual dentro de la materia se ha hablado bastante.
4) ¿Cuáles son tus conclusiones?
El INEGI es un organismo el cual nos proporciona información oportuna y útil para una gran variedad de estudios y análisis que en lo particular dentro de mi carrera son herramientas muy útiles para la toma de desiciones.
domingo, 11 de abril de 2010
Ponte Dom Luís I
jueves, 1 de abril de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
Journal of Case Research in Business and Economics
International business and economics
¿Cómo es el contenido de la revista?
Es una serie de publicaciones bastante completas, se encuentra un poco escasa, aunque el contenido de sus publicacones es bastante informativo y esta disponible solamente en ingles, considero un 4 para este sitio
viernes, 26 de marzo de 2010
International Business Research
Negocios Internacionales, Marketing y Economía
¿Cada cuanto se publica?
Por cuatrimestre en Enero, Abril, Julio y Octubre
¿Cómo es el contenido de la revista?
Es amigable pues es muy facil accesar a la informacion debido a su gran contenido de etiquetas y solo esta escrita en ingles. Yo le daria 5
martes, 23 de marzo de 2010
Open Society Institute
The program has staff based in offices in Budapest, London, and New York and works with OSI programs and Soros foundations on the information aspects of issues such as public health, anticorruption, education, and human rights and justice.
The three main areas of program activity consist of promoting and developing:
•Access to knowledge;
•Civil society communication; and
•Open information policy.
This is an excellent way to increase the access to the information in a way that everybody can use it and stand out as a nation.
This kind of sites could be better know if they make more advertising about this topic and the different works that they set up.
México Abierto
México Abierto es desarrollado por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo.
Cualquier persona u organización interesada en el derecho a saber podrá ser parte de esta iniciativa: periodistas, estudiantes, académicos, funcionarios públicos, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos interesados en la transparencia gubernamental y el derecho a la información.
Este tipo de sitios contribuye de marera muy útil a la mejora de las naciones.
Su difusión es un poco insuficiente, se podria anunciar mejor via internet para causar un mayor impacto en la sociedad.
lunes, 22 de marzo de 2010
Academic Search Complete
El mundo empresarial cambió notablemente en los últimos diez años. Han surgido nuevas empresas multinacionales en países de mercados emergentes como Brasil, India, China, Sudáfrica y México, los que no solo son grandes receptores de capital extranjero sino que ahora también invierten fuertemente en el exterior. En la notable historia de las nuevas multinacionales destaca la aparición de empresas que llamaremos multinacionales latinas (o multilatinas), en particular de México y Brasil, que tuvieron como precedente aquellas de España en los años 1990. Las multilatinas surgieron merced a los clásicos factores de expulsión y atracción (push and pull). Pero en la última década fueron impulsadas por la baja del costo del capital, que está activando el salto desde las ventas en el exterior a las adquisiciones en el exterior, fenómeno que es materia del presente artículo.
Santiso, J. (2008). La emergencia de las multilatinas. (Spanish). Revista de la CEPAL, (95), 7-30. Retrieved from Academic Search Complete database.
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=33994287&loginpage=Login.asp&site=ehost-live
miércoles, 17 de marzo de 2010
Academic Search Complete
The article reports on a new five-and-a-half-year contract signed by IBM with Qwest Communications for management of the company's information technology (IT) operations, which extends an existing contract that was signed in 2003.
Under the contract, IBM will continue to manage Qwest's data centers, mainframe and midrange servers, storage, back-up and recovery services to allow Qwest to generate more cost savings and improve the customer experience.
(2010). QUEST EXTENDS IT SERVICES AGREEMENT WITH IBM. Mainframe Computing, 23(2), 5. Retrieved from Academic Search Complete database.
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=47814855&loginpage=Login.asp&site=ehost-live
viernes, 12 de marzo de 2010
Profit
COLLIN PETER(1994), Dictionary of Business,230. Great Britain
Costo
CALVO CESAR(1999), Diccionario práctico empresarial,101.Editorial PAC
Information Technology
COLLIN PETER(1994), Dictionary of Business,147. Great Britain
Empresa
CALVO CESAR (1999):Diccionario práctico empresarial, 142, Mexico, Editorial PAC.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Actividad 14
El OPAC se presta bastante para lo que quiero hacer, porque si se te olvida algun dato del libro o simplemente lo desconoces, el buscador te da varias opciones posibles acercadas, ya sea al libro, a la materia o el autor para asi poder encontrar el material necesario.
No tuve algun fracaso, pero aveces por pequeñas faltas de ortografia no se obtiene lo deseado, pero es error de dedo.
Use ligas del OPAC para acceder a la informacion de la materia que me interesaba, y no utilize alguna busqueda avanzada.
Bartlett, Christopher A.(2008) Transnational management. Boston, EE.UU.: McGraw-Hill
Ball, Donald A.(1997) Negocios internacionales. Madrid, España: McGraw-Hill
miércoles, 3 de marzo de 2010
Tarea 5
¿Cuál es la intención del documento?
La intención es ejemplificar de cierta forma el uso de sistemas de organización dentro de la bibliotecas, como Dewey, el cual da un número para cada división.
¿Cuál es la intención del instructor al asignarte esta lectura?
Comprender los sistemas de organización en las bibliotecas y para que sirve el numero que se les asignan a los libros.
¿Cómo se relaciona esta lectura con lo visto en clase?
En el numero único de los libros o el sistema de cosificación alfanumérico.
¿Cuales son tus conclusiones?
Los sistemas de organización son de suma importancia para organizar o encontrar información, es importante tener una buena organización en la vida diaria.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Actividad 11. OCDE
La idea principal de la presentación fue el saber usar correctamente y aprovechar los recursos que nos brinda OCDE, realizar una correcta búsqueda y el cómo podemos utilizar el material que nos brinda para labores de investigación y obtención de datos en base a estadísticas de alta confiabilidad.
2) ¿Qué ofrece la OCDE para tu carrera en particular?
e-books, textos completos, publicaciones periodísticas, artículos, documentos de trabajo, resúmenes, grupos de datos en relación con economía, finanzas e inversiones y gobiernos.
3) ¿Qué relación encuentras entre la presentación y la materia?
En que es un recurso de investigación, base de datos de la cual podemos soportar nuestras ideas y trabajos de investigación.
4) ¿Cuáles son tus conclusiones?
OCDE es una biblioteca, la cual servirá de gran herramienta para realizar actividades ya que cuenta con una gran gama de material para la investigación de diversos temas.